Maestría en RestauraciónAmbiental

MRA

Dirigido a:
egresados de licenciatura de las áreas de ciencias naturales y exactas o carreras afines, que cuenten con Conocimientos sólidos en las áreas: ecología, biología, geografía, desarrollo sostenible y estadística.

PROCESO DE SELECCIÓN

El proceso de selección de aspirantes a la MRA consta en cuatro rubros: 1) evaluación obtenida por el aspirante en el examen EXANI III del CENEVAL (35 puntos); 2) la evaluación obtenida por el aspirante durante el curso propedéutico (35 puntos); 3) los puntos acreditados del idioma inglés 300 puntos TOEFL (15 puntos); y 4) la entrevista a cada aspirante por parte de la Comisión de Admisión (CAd) (15 puntos).

El examen de conocimientos será el EXANI III del CENEVAL que valora el desempeño del aspirante en competencias genéricas consideradas como básicas para un egresado de licenciatura como son pensamiento matemático, pensamiento analítico, competencias comunicativas del español, metodología de proyectos e inglés. El puntaje requerido para el ingreso a la MRA será de 900 puntos. El curso propedéutico tiene dos objetivos, nivelar los conocimientos de los aspirantes y para evaluar el proceso de selección. Dicho curso consta de 3 materias (Ecología, Introducción a la Restauración y Metodología de la Investigación) que será diseñado, revisado e impartido por el NA.

La acreditación del idioma inglés se obtiene con 300 puntos en el examen TOEFL. La entrevista a cada aspirante por parte de la CAd tiene la finalidad de conocer de manera más personal al aspirante en términos de su motivación para realizar estudios de Maestría, su interés de realizar dichos estudios en nuestra institución, su trayectoria durante la licenciatura (promedio, tipo de titulación, etc.), su experiencia laboral (en caso de tenerla) y otros aspectos. Además, a cada aspirante se les solicitará dos cartas de recomendación y una carta de exposición de motivos.