Objetivo General
Formar investigadores con una alta capacidad científica y tecnológica que permita contribuir con alternativas de soluciones innovadoras en la restauración de ecosistemas degradados, de acuerdo a las necesidades del desarrollo sostenible, vinculadas a la mejora social en un contexto local, regional y nacional.
Objetivos Específicos
Formar recursos humanos en el quehacer científico que:
1. Tengan conocimiento académico sólido capaces de realizar investigación científica y tecnológica con un enfoque social, multidisciplinario y ético en la restauración de ecosistemas.
2. Generen conocimiento científico de frontera, original y de calidad que respondan a los problemas de su entorno y propongan soluciones y/o servicios sobre la restauración ambiental de acuerdo con el desarrollo sustentable.
3. Difundan y divulguen los conocimientos generados de sus investigaciones, de manera oral, escrita y a través de las tecnologías de la información y comunicación, en foros científicos, tecnológicos y plataformas digitales y a la sociedad como parte de la retribución social del conocimiento.
4. Generen vinculación con los sectores sociales, académicos y gubernamentales, así como la formación de recursos humanos especializados en la investigación científica.