Maestría en RestauraciónAmbiental

MRA

Dirigido a:
egresados de licenciatura de las áreas de ciencias naturales y exactas o carreras afines, que cuenten con Conocimientos sólidos en las áreas: ecología, biología, geografía, desarrollo sostenible y estadística.

ESTRUCTURA CURRICULAR POR SEMESTRE

SEMESTRE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

I

Fundamentos de restauración ambiental

Sociedad, Economía y Marco legal de los recursos naturales

Modelación bioestadística en restauración de ecosistemas

Seminario de Investigación I

II

Métodos ecológicos 

Optativa I

Optativa II

Seminario de Investigación II

III

Optativa III

Seminario de Investigación III

Estancia de investigación I

IV

Trabajo de grado

Seminario de Investigación IV

 

LISTA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE OPTATIVAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE
Sistemas de Información Geográfica aplicada a la restauración ambiental
Aprovechamiento de residuos agroindustriales
Gestión social de cuencas
Redacción de textos científicos y técnicos
Biotecnología en la restauración ambiental
Producción de plantas para la restauración
Biopolímeros 
Manejo y restauración de cuencas hidrológicas
Restauración ecológica de ecosistemas
Metodología cualitativa
Métodos de rehabilitación de ecosistemas
Estancia de investigación II